NETWORKING DE ÉLITE E INTEGRACIÓN DE COMPETENCIAS

Los fundadores de GIOYA Higher Education Institution creen firmemente que, en un mundo interconectado, la educación desempeña un papel decisivo a la hora de garantizar que las personas se sientan parte de una comunidad más amplia y puedan valorar y reconocer el impacto de sus acciones y negocios en los demás.

NETWORKING DE ÉLITE E INTEGRACIÓN DE COMPETENCIAS

Los fundadores de GIOYA Higher Education Institution creen firmemente que, en un mundo interconectado, la educación desempeña un papel decisivo a la hora de garantizar que las personas se sientan parte de una comunidad más amplia y puedan valorar y reconocer el impacto de sus acciones y negocios en los demás.

EQUIPO ESTRATÉGICO “SENADO”

La gestión estratégica y la estructura de gobierno de GIOYA HEI están dirigidas por la Junta directiva de GIOYA y cuentan con el apoyo de un equipo estratégico “senado”.. El equipo estratégico brinda apoyo científico y estratégico y supervisará la calidad interna de GIOYA Higher Education Institution.

Maurits Van Roijen

Presidente del Equipo Estratégico y miembro de la Junta

Presidente de la Sesión Plenaria del Equipo Estratégico de GY HEI, es profesor titular y presidente de la Junta de Gobierno de GISMA, director Académico (CAO) de Global University Systems, y rector de la University of Europe for Applied Sciences (Alemania). Además de estos cargos, es presidente del Consejo del IBAT College Dublin (Irlanda). Ha recibido el premio Constance Meldrum Award for Vision and Leadership de la Asociación Europea para la Educación Internacional (EAIE, por sus siglas en inglés) y la Insignia d’Ouro de la Universidade de Santiago de Compostela.

Julio Andrade Ruiz

Es director de CIFAL/UNITAR Málaga. Es presidente de la Comisión Ejecutiva del Foro para la Paz en el Mediterráneo. Ha sido vicepresidente de la Comisión de Igualdad de Género de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y anteriormente fue vicepresidente de la Comisión de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la FEMP. Ha servido al Ayuntamiento de Málaga durante 21 años, diez de ellos, como gerente, y once como concejal y teniente de alcalde delegado hasta el presente año. Actualmente es director técnico de Relaciones con Organismos Internacionales del Ayuntamiento de Málaga.

Evarist Bartolo

Ocupó el cargo de ministro de Asuntos Exteriores de Malta hasta marzo de 2022 y anteriormente fue ministro de Educación y Empleo. Ha sido diputado en el Parlamento desde 1992, trabajando sobre todo en educación, asuntos europeos y turismo. Entre 1996 y 1998 fue ministro de Educación y Cultura Nacional bajo el gobierno del Partido Laborista. Ha impartido clases de estudios de la comunicación en la Universidad de Malta y recientemente ha sido nombrado profesor honorario de Ciencias Políticas y Derecho en la Universidad de Shanghai.

Stefano Bresciani

Es profesor titular de Gestión Empresarial en el Departamento de Gestión de la Università di Torino, donde imparte clase de Gestión Empresarial y Gestión de la Innovación. Sus principales áreas de investigación incluyen la gestión empresarial, de la innovación y estratégica, áreas sobre las que ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas, ha contribuido con capítulos y libros y ha sido ponente en conferencias a nivel mundial. Dirige diferentes centros de investigación (por ejemplo, EROIC, Q-Institute Reasearch center, EuroMed Research Business Institute, KMIRC…) y es miembro de diferentes consejos (por ejemplo, ESPC, Italia).

Jean Paul Laborde

Actualmente es Embajador de la Parliamentary Assembly of Mediterranean y profesor de la Academia Militar Francesa. Preside las actividades sobre ciberseguridad/ciberdefensa y es el director del Equipo especial de la lucha contra el terrorismo. Jean-Paul Laborde fue jefe de la Secretaría para las negociaciones de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional en la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) en Viena, antes de asumir las funciones de secretario general adjunto de las Naciones Unidas en Nueva York como director ejecutivo del Comité Contra el Terrorismo del Consejo de Seguridad de la ONU hasta el 31 de julio de 2017.

Patrizia Polliotto

Es licenciada en Derecho por la Universidad de Turín y la Escuela de Notarios de Milán y Roma. Desde 2007 es abogada del Tribunal Supremo italiano. Polliotto es conocida por su amplia experiencia ocupando altos cargos en empresas multinacionales italianas. Ha sido liquidadora, auditora, presidenta, consejera independiente y miembro de la Junta Directiva de empresas como IREN Group, Finmeccanica, Compagnia di San Paolo, Juventus, Zucchi, presidenta del Istituto Ortopedico Galeazzi Spa (que incluye el Istituto Ortopedico Galeazzi-Sant’Ambrogio y San Siro), entre otras. En agosto de 2021, Forbes incluyó a Polliotto entre las cuatro mujeres que más prestigio han aportado al mundo de la responsabilidad corporativa en Italia.

Lucio Tonello

Es profesor titular en GIOYA HEI, donde también presta apoyo al Equipo Estratégico en cuestiones de calidad interna. Es investigador en el Center for Nonlinear Science de la Universidad del Norte de Texas (Denton, Texas, EE. UU.). Sus temas principales están relacionados con la neurociencia desde una perspectiva transdisciplinar y es autor de más de 150 publicaciones científicas. Es miembro del Departamento de Investigación y Desarrollo de la Scuola Federale.